Salir
Universidad de Zaragoza
Ronda Misericordia, 5 - 22001 Huesca vrch@unizar.es 976 761000 Ext: 851383

La vacuna de Unizar contra la tuberculosis se encuentra en sus fases finales de comprobación antes de su producción y distribución

Así lo explicó el profesor Carlos Martín –que ha liderado la investigación de la vacuna MTBVAC, desarrollada por la universidad aragonesa junto a Biofabri- en la conferencia inaugural de los Cursos de Verano de esa institución

La rectora Rosa Bolea presidió este acto celebrado en la localidad oscense de Jaca

Dos años de vacunación y dos de seguimiento completarán el estudio de ese fármaco, que pretende combatir una enfermedad que mata a 1,2 millones de personas cada año
Inauguración de los Cursos de Verano de Unizar, en Jaca

El investigador zaragozano Carlos Martín Montañés, responsable del desarrollo de la vacuna MTBVAC contra la tuberculosis, ofreció este martes la conferencia inaugural de la 98.ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza, celebrada en el Ayuntamiento de Jaca, a última hora de la tarde. Su intervención llevó por título “Una nueva vacuna para una vieja amenaza: MTBVAC, ciencia española frente a la lucha global contra la tuberculosis”.

Martín Montañés, profesor de Microbiología en la Universidad de Zaragoza y director del Grupo de Genética de Micobacterias desde 1992, subrayó la necesidad urgente de nuevas vacunas para combatir una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. “Cada año, la tuberculosis mata a 1,2 millones de personas, una cifra similar a la población de Aragón”, recordó.

Durante su intervención, explicó que la MTBVAC se encuentra ya en sus fases finales antes de su producción y distribución. “Para comprobar su eficacia aún son necesarios dos años adicionales de vacunación y otros dos de seguimiento”, detalló. La vacuna ha sido desarrollada por el grupo que dirige de la Universidad de Zaragoza en colaboración con la farmacéutica gallega Biofabri.

El investigador aprovechó su discurso para hacer una firme defensa del derecho universal al acceso a las vacunas. “Lo peor de las vacunas es no tenerlas; como ciudadanos, debemos defender este derecho”, afirmó, recibiendo una cálida ovación del público y de las autoridades presentes en el acto.

La ceremonia de apertura estuvo presidida por Rosa Bolea Bailo, rectora de la Universidad de Zaragoza, quien estuvo acompañada por Lucía Guillén Campo, alcaldesa en funciones de Jaca; Begoña Pérez Calle, delegada de la Rectora para los Cursos Extraordinarios; y Vicente Lagüéns Gracia, director de los Cursos de Español como Lengua Extranjera (ELE). En su intervención, Bolea recogió el testigo del mensaje de Martín Montañés y destacó el compromiso de los cursos de verano con los retos actuales: “Llevamos 98 años transformando las calles de Jaca en aulas abiertas”.

 

Cursos Extraordinarios

La primera semana de los Cursos Extraordinarios de Verano incluye una decena de propuestas formativas en diferentes localidades de las tres provincias aragonesas. Además de su sede principal en Jaca, también se desarrollan cursos en Zaragoza, Tarazona y Alcañiz. En total, esta edición llegará a 19 municipios. La información detallada y las inscripciones están disponibles en: https://cursosextraordinarios.unizar.es/cursos/verano/2025 

 

Cursos de Español como Lengua Extranjera (ELE)

En agosto será el turno de los tradicionales Cursos de Español como Lengua Extranjera (ELE), que se imparten durante todo el año académico en Zaragoza y cuentan con la acreditación del Instituto Cervantes. Como cada verano, en agosto se trasladarán a su sede fundacional en Jaca, ofreciendo cursos mensuales y quincenales de lengua y cultura españolas, así como formación inicial y especializada para docentes de ELE. Estos cursos atraen anualmente a estudiantes de más de 20 nacionalidades. La matrícula permanece abierta en: https://cursosdeespanol.unizar.es/cursos-de-veranoen-jaca/inscripciones-para-los-cursos-de-jaca

 

Ignacio Martínez de Pisón, en la agenda cultural de la próxima semana

Junto a su oferta académica, los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza destacan por su programación cultural. Tras la conferencia de Carlos Martín Montañés, la próxima semana será el turno del escritor Ignacio Martínez de Pisón, quien presentará su último libro, Ropa de casa, el 9 de julio a las 20:00 horas en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca.

Julio 2025

L M M J V S D
30
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
1
 
2
 
3